miércoles, 12 de diciembre de 2007

DISTRITO DE CHINGAS - A.R. - ANCASH

Reseña Histórica del Distrito de CHINGAS


Chingas adquiere la categoría de distrito por Ley 12645,el día 2 de Febrero de 1956. Dicho distrito se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos, al margen izquierdo del río Puchca y el Marañón, a 180 kms. de Huaraz y a 2800 metros sobre el nivel del mar, es una de las más bellas planicies de la provincia de Antonio Raymondi, por su topografía y su clima envidiable
Un pedazo de la Ucrania Ancashina, donde la exuberancia de las espigas hizo exclamar a Santo Toribio de Mogrovejo cuando visitó el lugar: ¡Dios mío el oro cubre el suelo!
Zona ganadera y agrícola por excelencia, Chingas está catalogado actualmente en el segundo lugar a nivel nacional como productor del 'Choclo Urubamba' de exportación.
.



Religión: se venera a la Virgen de las Mercedes y Señor de la Misericordia, Santos Patrones del distrito de Chingas.
En cuanto al turísmo ofrece la zona de Yarcan donde existen restos arqueológicos como Chulpas, fósiles, ruinas. Además el cerro de Yarcan servía como divisoria y como zona estratégica militar Incaica.
Hallazgo importante en la Laguna de Yanacocha a 4800 m.s.n. del mar, encontrándose por la comuna chingacina restos de un "Milodontino" dinosaurio prehistórico de la era CUATERNARIA, que posteriormente fue llevado al Museo de La Nación a pedido de las autoridades de dicha institución para su restauración y exhibición por 4 años, posteriormente estuvo en el Museo de La Universidad Mayor de San Marcos por 3 años. Por ser el único fósil de tamaño y antigúedad que asombró a los arqueólogos y estudiosos. En la actualidad se encuentra en el distrito de Chingas a disposición de los turístas y público en general.
.El gran colegio Julio C. Tello de Chingas abren sus puertas a todos los estudiantes de la zona, con una nueva y moderna infraestructura, además con lineamientos modernos en la enseñanza actualizada, existiendo un cuerpo docente que garantiza eficiencia y capacidad, el costo de la obra es de S/. 2,341,862, fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo, por gestión del "FREDEPAR".
Provías departamental del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobó y dispuso el estudio de pre-inversión a nivel de la carretera puente Pomachaca a Lamellín, actualmente se encuentra dicho estudio en la región de Huaráz, con partida inicial de una carretera asfaltada, gestión efectuada por el "FREDEPAR".
Directivos:
Rodolfo Lora Cerna

Herver García Salas Faustino Espinoza Villafane

Gualberto Vela Ramos Isac Rodríguez Trujillo

Cesar A. Sánchez AgamaLorenzo Rodríguez Chávez

Donato Días Ayala

Se encuentra aprobado el proyecto para la construcción de la represa en la localidad de Chahuarcon, plan piloto por una ONG. Con participación de la Municipalidad de Chingas y por gestión del "FREDEPAR".
Pronto se inaugurará la carretera MIRGAS a San Martín de Paras, obra realizada con un presupuesto de S/. 8,735,000. Gestión efectuada por la comunidad y el "FREDEPAR".
Cabe recalcar que las 33 localidades de la Provincia Antonio Raymondi se encuentran con energía eléctrica, dicha getión es efectuada por el "FREDEPAR" y la comunidad de Paras.
.
El Club Social Chingas
Institución Representativa en la capital, pone a disposición de los Raimondinos, Ancashinos y con extensión al extranjero, sus amplias instalaciones que están diseñadas para: Reuniones Sociales, Actividades Culturales, Deportivas y de Multiuso.
Dirección:
Av. Industrial 3400 - Independencia, Lima - Perú


No hay comentarios: